
Nuestro proceso de adopción
Nuestra asociación trata de encontrar personas dispuestas a proporcionar a nuestros animales una segunda oportunidad. Pero, no una oportunidad cualquiera: buscamos gente amante de los animales, respetuosa, responsable, segura de sus decisiones, y con estabilidad y solvencia. ¡Lo que menos necesitan nuestros animales es un nuevo abandono!
No conocemos a la gente que contacta con nosotros. Así pues, es necesario cumplimentar un cuestionario o preferiblemente realizar una entrevista personal, generalmente en la futura casa pero en ocasiones (si la distancia es un problema) por videoconferencia.
Una vez se constata que la adopción es posible, que tanto el animal y el/la adoptante pueden formar una «buena pareja de por vida», se firma el contrato de adopción, y el animal se traslada a su nuevo hogar. Este contrato contempla una acogida temporal previa del animal, lo que puede extenderse un mes o más, según las circunstancias. Una vez se confirma que existe una buena adaptación por parte del animal y su nueva familia, en la que en ocasiones puede haber una mascota algo más difícil de convencer, se procede al cambio de titular en el chip, y la adopción tiene lugar (siempre y cuando el animal esté ya esterilizado).
Muchas personas desconfían de los contratos de adopción. Puedes consultar nuestro modelo cuando quieras. En él, sólo se acuerda lo evidente, como que el animal debe de ser tratado con respeto, y que sus necesidades físicas y afectivas deben de ser satisfechas. Si en un futuro el adoptante tuviera que renunciar a la adopción, es imprescindible que se ponga nuevamente en contacto con nosotros, lo que garantiza la protección de nuestros animales de por vida.
Nuestros animales, en la gran mayoría de los casos rescatados en muy malas condiciones debido al abandono, deben de ser rehabilitados y seguir un protocolo de desparasitación, vacunación, test, chipado y esterilización. Normalmente es necesario sufragar gastos mayores, pues tenemos animales ciegos, con problemas dentales, con tratamiento fortalecedor de las defensas, etc. Por esta razón, es imprescindible que el adoptante aporte una cantidad que, en la gran mayoría de las ocasiones, sólo cubre parte del dinero gastado en cada animal. Desparasitación, vacunación, testado, y chipado son, en todo caso, gastos que el adoptante de cualquier gato debe de asumir. Si tu veterinario puede proporcionar precios más competitivos ¡nos pasamos a tu clínica!
A continuación puedes conocer como ejemplo nuestro protocolo para gatos, los animales que solemos rehabilitar con más frecuencia. Para otras especies, pregúntanos!
Cachorros de gato
Nuestros gatos son revisados, desparasitados interna y externamente. Son testados, vacunados y chipados. La vacunación de un cachorro suele ser mucho más compleja y costosa. Cumplida la edad de 6 meses, son esterilizados (salvo en casos especiales y por consejo veterinario). En el momento de la esterilización, se hace el cambio del titular en el chip.
¡Pregúntanos! Cobramos sólo sus gastos veterinarios
Gatos adultos de colonias felinas locales
Nuestros gatos son revisados, desparasitados interna y externamente. Son testados, vacunados y chipados. Se entregan esterilizados.
¡Pregúntanos! Cobramos sólo sus gastos veterinarios
Gatos con enfermedades crónicas/ abuelitos
Nuestro programa de adopciones «Jazmín», que lleva el nombre de nuestro primer gato positivo a leucemia, no sólo es gratis, sino que cuenta con una subvención por parte de la asociación, que tratará en todo momento de ayudar al/la adoptante económicamente con sus gastos.
¡Consúltanos!
¡Comparte nuestra misión!
¡Adopta uno de nuestros animales! Tu apoyo salva vidas.